jueves, 14 de noviembre de 2013

Alteraciones en la cornea de un FELINO

La córnea es una estructura delicada. Cualquier cambio producido por una lesión o inflamación, produce una opacidad que interfiere con la transparencia corneal. Los felinos pueden sufrir las mismas enfermedades corneales que los caninos. Sin embargo, los gatos pueden verse afectados por patologías exclusivas de su especie.
ALTERACIONES CONGÉNITAS
QUISTES DERMOIDES
Son raros en la especie felina. Se han descrito en las razas de pelo corto, Burmese y Birmania. El tratamiento de elección es la completa extirpación mediante una queratectomía lamelar superficial.
ALTERACIONES ADQUIRIDAS
QUERATITIS BACTERIANA
 La queratitis bacteriana se inicia por una ruptura traumática del epitelio corneal, que permite a las bacterias penetrar.


QUERATITIS ULCERATIVAS
La úlcera corneal es la enfermedad ocular más frecuente .las úlceras corneales se clasifican según su profundidad, tamaño, etiología, presencia o ausencia de infecciones y por su actividad colagenasa.
 ÚLCERA SUPERFICIAL se define como una pérdida de la integridad del epitelio corneal.
ÚLCERA ESTROMAL se involucra la pérdida del epitelio y las partes más superficiales del estroma corneal y cuando la úlcera se extiende hasta la membrana de Descemet la lesión se conoce con el nombre de descemetocele.  Una perforación es una herida o daño en la membrana de Descemet con pérdida del humor acuoso y/o prolapso del iris

Signos Clínicos y Diagnóstico
·         La pérdida de la integridad del epitelio corneal produce la exposición de las terminaciones nerviosas corneales y por lo tanto dolor.
·          El arco reflejo del trigémino se acompaña de una uveítis anterior, lo cual aumenta el malestar producido por las úlceras.
·         El dolor ocular se manifiesta típicamente con un aumento de la producción de lágrimas y blefarospasmo.
·          Las úlceras superficiales son normalmente más dolorosas que las profundas debido al gran número de terminaciones nerviosas situadas en las capas superficiales de la córnea.
·         DISTROFIA  CORNEAL
Enfermedad primaria, hereditaria, que se manifiesta en edades jóvenes. Son lesiones bilaterales y la zona de localización preferente es la central. La distrofia corneal puede afectar al epitelio, al estroma o al endotelio. Los más frecuentes afectan al estroma y son opacidades entre blancas, plateadas y cristalinas que se encuentran situados de una forma central o paracentral en la córnea.
Las distrofias corneales pueden ocurrir secundariamente después de alguna alteración que afecte al endotelio. El signo clínico más evidente es un edema
El tratamiento de las distrofias con progresión del edema corneal es sintomático y paliativo.
DEGENERACIÓN CORNEAL
·         Son depósitos extracelulares de lípidos y con menos frecuencia de calcio en el estroma corneal.
SECUESTRO CORNEAL
Es una alteración que se caracteriza por una degeneración de las fibras de colágeno y por la acumulación de pigmento marrón. Se produce una necrosis localizada del estroma anterior y del epitelio, en localización central o paracentral. Esta condición sólo se presenta en el gato, es más frecuente en gatos de raza PersaSiameses, Himalayas y Burmeses.

 GATO CON NECROSIS CORNEAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario